Message Icon
E-Mail
contacto@deakos.com
Phone Icon
Número de teléfono
+39 0187 575150

La uretra femenina

«Estimados señores y señoras, doctores, generalistas y especialistas, ginecólogos y urólogos, soy la uretra femenina, no soy muy larga (apenas 2 centímetros) y, la mayoría de las veces, guardo silencio, ¡pero existo! Y si existo anatómicamente tengo derecho a estar enferma, tengo derecho a tener dolor, tengo el derecho, al igual que la uretra masculina, […]

Cistitis post coital

La cistitis post coital es la más común pero la menos conocida porque obviamente es vergonzoso hablar de sexo para muchos médicos. Así que voy a hacer una pequeña recapitulación para las personas que tienen cistitis post coital o, en otras palabras, que se encuentran con la presencia de bacterias patógenas (E. coli u otras) en la vejiga. Posibilidad N° […]

Cuando el intestino pesa más que el suelo pélvico en las disfunciones urinarias

Compartimos esta entrada de Roberta Biasiotto, fisioterapeuta especializada en uroginecología, obstetricia, fisiosexología y coloproctología así como en terapia visceral manual con formación en psiconeuroinmunología clínica. Trabaja como fisioterapeuta en una clínica privada y es Profesora del Máster de Suelo Pélvico de la FUB Manresa y de diferentes cursos de formación para fisioterapeutas. Se trata de una […]

Empezando a entender la cistitis

¿Cómo prevenir la cistitis si no conozco cómo y porque sobreviene? Para encontrar respuestas y soluciones a una enfermedad tan molesta y limitante como la cistitis hay que estudiar e investigar. Como todos los términos médicos que terminan en «-itis», la cistitis es una inflamación de la vejiga. Más precisamente, es una inflamación del urotelio, la pared que […]

Las mejores infusiones para afrontar la cistitis

Ya sea para prevenir o para sobrellevar un episodio agudo de cistitis es aconsejable: beber mucha agua para que la orina sea clara, poco áciday poco concentrada consumir bebidas que favorezcan un pH urinario poco ácido(esto hace que sea poco irritante) para limitar la proliferación bacteriana y los estímulos dolorosos Además, beber agua permite «lavar» las vías urinarias excretoras, […]