Message Icon
E-Mail
contacto@deakos.com
Phone Icon
Número de teléfono
+39 0187 575150

Klebsiella… ¡presente!

«Hola a todos, acabo de cumplir 50 años, tengo cistitis recurrente desde hace más de 5 años, he destrozado mi salud con antibióticos. Leí que no era la única que tenía Klebsiella alternandose con E. Coli en mi ECBU (examen citobacteriológico de orina).» Testimonio «Hola chicas, a 7 días de dejar el tercer antibiótico, sigo con […]

Ejercicios de Kegel

Hoy me gustaría hablaros de los ejercicios de Kegel, útiles para fortalecer el suelo pélvico o, si se realizan de una manera diferente, para la relajación de algunos músculos hipercontraidos del mismo complejo. Examinemos la primera hipótesis, la hipotonía. A menudo, el debilitamiento de los músculos pélvicos puede llevar a incontinencia urinaria. Los músculos debilitados ya no son capaces de dar el apoyo […]

Cuando el intestino pesa más que el suelo pélvico en las disfunciones urinarias

Compartimos esta entrada de Roberta Biasiotto, fisioterapeuta especializada en uroginecología, obstetricia, fisiosexología y coloproctología así como en terapia visceral manual con formación en psiconeuroinmunología clínica. Trabaja como fisioterapeuta en una clínica privada y es Profesora del Máster de Suelo Pélvico de la FUB Manresa y de diferentes cursos de formación para fisioterapeutas. Se trata de una […]

Empezando a entender la cistitis

¿Cómo prevenir la cistitis si no conozco cómo y porque sobreviene? Para encontrar respuestas y soluciones a una enfermedad tan molesta y limitante como la cistitis hay que estudiar e investigar. Como todos los términos médicos que terminan en «-itis», la cistitis es una inflamación de la vejiga. Más precisamente, es una inflamación del urotelio, la pared que […]

Las mejores infusiones para afrontar la cistitis

Ya sea para prevenir o para sobrellevar un episodio agudo de cistitis es aconsejable: beber mucha agua para que la orina sea clara, poco áciday poco concentrada consumir bebidas que favorezcan un pH urinario poco ácido(esto hace que sea poco irritante) para limitar la proliferación bacteriana y los estímulos dolorosos Además, beber agua permite «lavar» las vías urinarias excretoras, […]